
En esta macabra fotografía de 1908, vemos a los artistas modelando la máscara funeraria en yeso y obviamente se usa la propia cabeza del muerto como modelo.





.jpg)
Durante las espantosas hambrunas ocurridas en los años de la guerra civil posteriores a la revolución rusa de 1917 se dieron muchos casos de caníbalismo. Esta impresionante fotografía muestra a una pareja de campesinos de Ucrania que raptaba niños para alimentarse de su carne. Fueron ahorcados, tras juicio sumario en 1921.
La práctica consistía en descuartizar al condenado, que previamente era drogado con opio y atado a un poste. Los pedazos del cuerpo se depositaban ante el ajusticiado, el cual era mantenido con vida hasta la extracción de la hipófisis y consiguiente muerte.
Más fotos: http://www.orgasmatrix.com/blog/noticias/tortura-por-leng-tche/
En el año 1780, el italiano Luigi Galvani (1737-1798) descubrió por casualidad que cuando una rana muerta estaba suspendida por un hilo metálico, al ser tocado éste accidentalmente con el escalpelo con el que la estaba diseccionando, sus patas se contraían de la misma forma que cuando aún se encontraba con vida. Al principio, Galvani había supuesto que la electricidad se hallaba presente de forma natural en el cuerpo del animal y que residía en su cerebro. No tardaría en comenzar una serie de grotescos experimentos con cadáveres humanos. Según los testimonios los invitados a presenciar esos experimentos salían corriendo del susto al ver moverse a los cadáveres. Hasta emitían sonidos al serle estimuladas las cuerdas vocales. Sería su compatriota Alessandro Volta quien, repitiendo los experimentos, llegaría a una conclusión muy diferente. Prescindiendo de la rana, acabó construyendo la mítica pila voltaica. La rana simplemente conducía la electricidad generada por la pila.
Esta fotografía es impresionante. La niña muerta posa de pie junto a sus padres. Observen el detalle de los ojos abiertos y retocado a mano así como la posición rígida y antinatural de las manos. Por último se aprecia detrás parte del soporte utilizado para mantener el cadáver en pie mediante abrazaderas.





